Council of Deans

Vice-Presidencia de Decanas y Decanos

Desde el 2022, LACCEI realiza la Cumbre de Decanas/os de Ingeniería de America Latina y el Caribe (ALyC) de LACCEI en el marco de la Multiconferencia Internacional de anual realizada en Julio. El coordinador general es el Ing. Miguel Sosa, decano de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), Facultad Regional Delta en Argentina.

Objetivos generales

  • Facilitar, promover y concretar colaboraciones para el avance continuo de la educación, investigación, práctica e innovación en ingeniería y tecnología, en función de las articulaciones desarrolladas por las Decanas y los Decanos que la conformen integrando a América Latina y el Caribe entre sí y con el resto del Mundo.
  • Compartir fortalezas y necesidades de las Instituciones que conformen la Cumbre de modo de recrear acciones de trabajo colaborativo para el enriquecimiento mutuo y la superación de limitaciones para su desarrollo, atendiendo a las distintas posturas y realidades contextuales de dichas instituciones, tanto públicas como privadas, así como a sus diferentes modelos de gestión, buscando permanentemente la necesaria empatía y comprensión mutua como clave de la integración buscada

Objetivos específicos

  • Promover la integración a LACCEI de las Universidades en que se desempeñan Decanas/os de la Cumbre de Decanas/os de LACCEI
  • Conformar Consejos Nacionales de Decanas/os de Ingeniería
  • Articular los Consejos Nacionales a la Cumbre de Decanas/os de Ingeniería de ALyC de LACCEI
  • Aprobar el Plan Anual de la Cumbre de Decanas/os de LACCEI
  • Establecer modalidades y acciones conjuntas para la Educación pos pandemia, la innovación curricular en carreras de ingeniería y la vinculación universidad-empresa
  • Acordar sobre movilidad virtual y presencial de estudiantes, docentes, investigadores, autoridades
  • Debatir sobre modos de acción conjunta para la sustentabilidad y Agenda 2030 en la formación en Ingeniería, la educación 4.0 e Ingeniería, la innovación y el emprendimiento, la acreditación de carreras, la investigación y desarrollo conjunto de problemas nacionales y regionales
  • Abordar aspectos de género, discapacidad e inclusión en general, laboratorios remotos, seminarios de posgrado virtuales y desarrollo tecnológico e innovación

Cronograma de acciones

  • Primer Encuentro de Decanos de Ingeniería en la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), Abril – Mayo 2022.
  • Primera Cumbre de Decanos de Ingeniería de LACCEI durante la 20º Multiconferencia Internacional de LACCEI en Boca Ratón – EEUU, Julio 2022. Conformación del Consejo de Decanos de El Salvador
  • Segundo Encuentro de Decanos de Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de Ciudad Juárez (UNACJ)– México, Noviembre 2022
  • Tercer Encuentro de Decanos de Ingeniería en la UTH, Marzo – Abril 2023.
  • Cuarto Encuentro de Decanos de Ingeniería en la Universidad Latina de Costa Rica (ULCR), Abril 2023. Conformación del Consejo de Decanos de Ingeniería de Costa Rica.
  • Quinto Encuentro de Decanos de Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Agosto 2023.
  • Segunda Cumbre de Decano de Ingeniería de LACCEI, en el marco de la próxima 21º Multiconferencia Internacional de LACCEI en conjunto con el 4º Congreso Latinoamericano de Ingeniería del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), en Buenos Aires – Argentina, Julio 2023
  • Sexto Encuentro de Decanos de Ingeniería en la Universidad Don Bosco (UDB) y Universidad Politécnica (UP) de El Salvador, Julio 2024
  • Tercera Cumbre de Decanos de Ingeniería de LACCEI en el marco de la próxima 22º Multiconferencia Internacional de LACCEI en San José de Costa Rica, Julio 2024.
  • Séptimo Encuentro de Decanos de Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Agosto 2024
  • Encuentro de Decanos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y de Universidades de Panamá que dictan carreras de Ingeniería. Febrero de 2025.
  • Encuentro con Autoridades UTP: Rectora y autoridades
  • Octavo Encuentro de Decanos de Ingeniería en Guatemala. Conformación del Consejo de Decanos de Ingeniería de Guatemala. Febrero de 2025.

Consejo Regional de Centroamérica y el Caribe

En Julio 2023 se designó una Coordinación General del Consejo Regional de Decanos de ingeniería de Centroamérica y el Caribe y en julio 2024 se conformó el Comité Ejecutivo del mismo, constituido por cinco Decanos de distintos países, Presidencia (Costa Rica), Vicepresidencia (Colombia) y Secretarías Académica (El Salvador), de Investigación y Desarrollo (honduras), y de Extensión y Vinculación (Guatemala), con nuevos y ampliados objetivos.

Objetivos

  • Facilitar, promover y concretar colaboraciones para el avance continuo de la educación, investigación, práctica e innovación en ingeniería y tecnología, en función de las articulaciones desarrolladas, integrando a Centroamérica y El Caribe entre sí, con el resto de América Latina y globalmente.
  • Compartir fortalezas y necesidades de las Instituciones de Ingeniería modo de recrear acciones de trabajo colaborativo para el enriquecimiento mutuo y la superación de limitaciones para su desarrollo, atendiendo a las distintas posturas y realidades contextuales de dichas instituciones, tanto públicas como privadas, así como a sus diferentes modelos de gestión.

Temas del Consejo Regional

  • Desafíos de la Ingeniería en ALyC
  • Acreditación de carreras y rediseño/innovación curricular
  • Movilidad virtual y presencial de estudiantes, docentes, investigadores, autoridades
  • Desarrollo sostenible y energías verdes
  • Ingeniería para todos (Engineering for All – E4A)

Links of interest

Be a member of the initiative

Please complete the web form, click here.

Coordinator / Contact

Coordinator: Ing. Miguel Sosa
sosam@frd.utn.edu.ar

Contact LACCEI:
initiatives@laccei.org (English)
iniciativas@laccei.org (Español)

Partners