Bootcamp LACCEI 2026
Innovación y Prospectiva Tecnológica con Inteligencia Artificial
English version: click here
El Bootcamp LACCEI 2026 es la actividad estudiantil con el apoyo de los Capítulos Estudiantiles de LACCEI, que se llevará a cabo en dos partes: una de manera virtual del 6 al 10 de julio y otra de forma presencial del 13 al 17 de julio de 2026 en el hotel InterContinental Santiago. Este evento está diseñado para ofrecer a los estudiantes un espacio de aprendizaje y colaboración más allá de su entorno académico, brindando una experiencia enriquecedora bajo protocolos de bioseguridad.
El Bootcamp tiene como propósito principal fomentar el desarrollo académico e intercultural, ofreciendo a los participantes la oportunidad de trabajar junto a sus pares internacionales.
El objetivo principal es fomentar el desarrollo académico, tecnológico e intercultural, ofreciendo un espacio de aprendizaje y co-creación que potencie competencias en innovación, sostenibilidad y prospectiva tecnológica, con especial énfasis en la Inteligencia Artificial (IA) como motor de transformación.
A lo largo del programa, se brindará mentoría y acompañamiento continuo, promoviendo habilidades en pensamiento crítico, creatividad, trabajo en equipo y aplicación de IA.
El Bootcamp busca impulsar la generación de ideas disruptivas que integren visiones del futuro de la ingeniería para afrontar retos globales vinculados a la sostenibilidad, explorando incluso tecnologías emergentes que aún no se encuentran totalmente desarrolladas.
Perfil de participantes
Está dirigido solo a Estudiantes de Pregrado de las Instituciones en ingeniería, ciencia, tecnología y/o innovación de América Latina y el mundo.
Programación detallada – Primera parte (Virtual – 6 al 10 de julio del 2026)
Esta primera parte del Bootcamp LACCEI 2026 (virtual) ofrecerá una experiencia formativa del 6 al 10 de julio de 2026 y estará enfocada en actividades prácticas y colaborativas, reduciendo la carga de capacitación expositiva y priorizando el trabajo creativo de los equipos.
Semana previa, warm up (virtual):
- Dinámicas de integración virtual para que los estudiantes se conozcan antes del inicio oficial.
Lunes 6 de julio de 2026 (virtual):
- Bienvenida.
- Taller de prospectiva tecnológica – ¿Cómo imaginar futuros posibles con IA?
Martes 7 de julio de 2026 (virtual):
- Identificación de desafíos globales (Planeta – Personas – Economía) y conformación de equipos internacionales.
Miércoles 8 de julio de 2026 (virtual):
- Taller de ideación creativa con apoyo de herramientas de IA.
Jueves 9 de julio de 2026 (virtual):
- Co-creación de soluciones “fantásticas”, explorando tecnologías en desarrollo
Viernes 10 de julio de 2026 (virtual):
- Presentación preliminar de ideas y retroalimentación.
Resultados esperados para la primera parte:
Al finalizar la primera parte del Bootcamp, los participantes habrán desarrollado habilidades de co-creación aplicadas a la innovación abierta en economía circular. Además, habrán fortalecido sus competencias en gestión de proyectos con enfoque en ingeniería humanitaria. Asimismo habrán mejorado sus habilidades blandas y serán capaces de presentar una propuesta con un prototipo de solución innovadora.
- Equipos conformados y cohesionados.
- Ideas preliminares de soluciones innovadoras y disruptivas, con uso prospectivo de IA.
- Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y comunicación intercultural.
Programación detallada – Segunda parte (Presencial – 13 al 17 de Julio)
En esta instancia los participantes trabajarán en la consolidación de sus proyectos y tendrán la oportunidad de presentarlos en el marco de la Multiconferencia LACCEI 2026.
Sábado 11 y domingo 12 de julio de 2026:
- Viaje a Santiago de Chile.
Domingo 12 de julio de 2026:
- 17 hs. de Santiago de Chile. Bienvenida para participantes extranjeros en el lobby del hotel donde se desarrolle la multiconferencia.
Lunes 13 de julio de 2026 (presencial):
- Global Village: ¿Quiénes son nuestros nuevos aliados globales? (Mañana).
- Presentación de LACCEI (tarde):
- Capítulos estudiantiles.
- Dirección Ejecutiva.
- Presidente.
- Vicepresidentes Asociados.
- Comités.
Martes 14 de julio de 2026 (presencial):
- Visita a Universidad, tema por definir.
- Talleres prácticos con expertos internacionales en IA y prospectiva tecnológica.
Miércoles 15 de julio de 2026 (presencial):
- Programación LACCEI.
Jueves 16 de julio de 2026 (presencial):
- Programación LACCEI.
- Competencia estudiantil: Posters & Researches.
- Preparación y Asesoría para la presentación.
Viernes 17 de julio de 2026 (presencial):
- Programación LACCEI.
- Presentación final de proyectos ante un jurado internacional.
Resultados esperados para la segunda parte:
- Consolidación de soluciones innovadoras con aplicación prospectiva de IA.
- Habilidades reforzadas en trabajo en equipo, comunicación y presentación.
- Experiencia intercultural en un contexto académico internacional.
Costos hasta el 5 de mayo (Early Bird):
- Plan solo virtual: 50 USD/ 100 USD (límite 40 participantes) & Free para estudiantes en capítulos (sujeto a disponibilidad).
- Plan básico (virtual & presencial): 250 USD/ 350 USD (límite 30 participantes).
- Plan Hotel Incluido (5 noches – virtual & presencial): 700 USD/ 850 USD (límite 30 participantes).
Costos después del 6 de mayo:
- Plan solo virtual: 50 USD/ 100 USD (límite 40 participantes) & Free para estudiantes en capítulos (sujeto a disponibilidad).
- Plan básico (virtual & presencial): 300 USD/ 400 USD (límite 30 participantes).
- Plan Hotel Incluido (5 noches – virtual & presencial): 850 USD/ 1000 USD (límite 30 participantes).

Profesores capacitadores
- Ing. Agustin Rancaño, Universidad Nacional de Chilecito (Argentina)
- Dr. Evadil Ayala, Universidad Arturo Prat (Chile)
- Dra. Ileana Ruiz, Tecnológico de Monterrey (México)
- Dra. Jusmeidy Zambrano, LACCEI (USA)
- Dr. Manuel Bermudez, University of Florida (USA)
Más información: bootcamp@laccei.org ; info@laccei.org
Coordinadora General: Ing. Karen Villalba – Universidad Tecnológica Nacional de Argentina
Email: bootcamp@laccei.org; info@laccei.org
Para registro y pago, hacerlo por ConfTool: https://www.conftool.pro/laccei2026/
Formulario web de pre-inscripción: https://forms.gle/K9cZea4HqZvDCH9v9
Link del grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/JTJljmkmr9Q8OQam10ePoi

