 |
Caracterización de un Generador para Turbinas Eólicas de Eje Vertical a bajas revoluciones |
Published in: | Engineering, Integration, and Alliances for a Sustainable Development. Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on a Knowledge-Based Economy: Proceedings of the 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education and Technology |  |
Date of Conference: | July 27-31, 2020 |
Location of Conference: | Virtual |
Authors: | Javier Urbano (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, CO) Cristian Pachón (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, CO) Juan Cortés R (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, CO) Miguel Montoya V (Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, CO)
|
Full Paper: | #624 |
|
Abstract:Los aerogeneradores de eje vertical se pueden dividir en dos componentes principales, la turbina; que se encarga de tomar la potencia eólica y transformarla en potencia mecánica y el generador; el encargado de transformar la potencia mecánica en potencia eléctrica. Para lograr un análisis de la turbina y su eficiencia es de vital importancia conocer el comportamiento del generador. Es por esta razón que a lo largo de este trabajo se va a tratar una metodología para lograr la caracterización de un generador de tipo MagLev comúnmente utilizado en la construcción de estos. |